Javier Milei planea reunirse con Mark Zuckerberg a finales de mayo

El presidente argentino Javier Milei tiene previsto reunirse con el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, y otros líderes de gigantes tecnológicos en Silicon Valley a finales de mayo, según fuentes con conocimiento directo del asunto. La misión presidencial a San Francisco incluirá encuentros con representantes de Apple, OpenAI, Alphabet, Google y otras compañías tecnológicas. El embajador argentino en Estados Unidos, Gerardo Werthein, participará en la misión.

Un portavoz de Meta declinó hacer comentarios al respecto.

Este viaje se produce tras el encuentro del inversor de Silicon Valley Peter Thiel con Milei en Buenos Aires a principios de este mes. Milei también tuvo dos reuniones con el CEO de Tesla, Elon Musk, incluyendo una en la reciente conferencia del Milken Institute en Los Ángeles. El libertario ha recibido elogios internacionales de figuras como el multimillonario Stanley Druckenmiller por su campaña de austeridad.

Advertisement

El Consejo de Asesores Económicos de la Presidencia, liderado por Demian Reidel, está coordinando los detalles finales para establecer la agenda, que buscará inversiones para convertir a Argentina en un centro de inteligencia artificial.

Los funcionarios están convencidos de que Argentina posee ventajas comparativas: grandes áreas abiertas para el desarrollo, un clima fresco, capital humano de primera y, ahora, un gobierno amigable con los negocios.

La visita de Milei a Estados Unidos es parte de una estrategia más amplia para posicionar a Argentina como un jugador clave en la economía global de la tecnología. Al reunirse con líderes de la industria tecnológica, Milei busca no solo atraer inversiones sino también establecer alianzas estratégicas que puedan beneficiar a ambas partes. La elección de Silicon Valley como destino no es casualidad; es el epicentro mundial de la innovación tecnológica y el hogar de algunas de las empresas más valiosas y vanguardistas del mundo.

La agenda de Milei también incluye discusiones sobre cómo las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, pueden desempeñar un papel en el desarrollo económico de Argentina. Además, se espera que aborde temas de regulación tecnológica y cómo crear un entorno que fomente la innovación mientras protege los intereses de los consumidores y la privacidad.

La reunión con Mark Zuckerberg es particularmente significativa, ya que Meta es una de las empresas más influyentes en el espacio de las redes sociales y la realidad virtual, áreas en las que Argentina podría buscar expandirse. Las conversaciones con Apple y Google también son cruciales, dado su dominio en el mercado de dispositivos móviles y servicios en línea, respectivamente.

La participación del embajador Werthein subraya la importancia diplomática de la misión, ya que busca fortalecer los lazos entre Argentina y Estados Unidos en el ámbito tecnológico. La presencia de Werthein también puede facilitar el diálogo sobre posibles acuerdos comerciales y la colaboración en investigación y desarrollo.

El enfoque en la inteligencia artificial como un área de inversión refleja la visión de Milei de un futuro en el que Argentina no solo sea un productor de materias primas, sino también un innovador en tecnologías de punta. Con un gobierno que se presenta como favorable a los negocios, Milei y su equipo esperan crear un clima atractivo para que las empresas tecnológicas inviertan y operen en Argentina.

En resumen, la misión de Milei a Silicon Valley es un paso audaz hacia la integración de Argentina en la economía digital global y un esfuerzo por captar la atención de los líderes tecnológicos mundiales. Con la promesa de un gobierno que apoya la innovación y la inversión, Argentina busca abrir nuevas puertas para su desarrollo y prosperidad futura.

Comentarios
admin

Compartir
Publicado por
admin
Etiquetas: ArgentinaMarkMilei

Entradas recientes

iOS 16 Beta 6: ¡Mejor que nunca!

Descubre las mejoras de iOS 16 Beta 6: ¡un rendimiento más fluido y la corrección…

1 mes hace

CEO Poshmark: ¡Adiós al fundador!

Poshmarks CEO, Manish Chandra, has stepped down after over a decade, marking a significant shift…

1 mes hace

Siri: ¡Controla tus apps con voz!

Descubre cómo usar los comandos de voz de Siri para controlar tus apps y ¡maximiza…

1 mes hace

Comer picante: ¡Beneficios increíbles!

Descubre los increíbles beneficios del picante: ¡mejora tu digestión, protege tu corazón y mucho más!…

1 mes hace

Materia Oscura: ¡Descubierto Mundo Espejo!

¿Te has preguntado alguna vez qué compone el 85% del universo? Prepárate para adentrarte en…

1 mes hace

Recortar investigación ARNm: ¡Grave error!

Recortar la investigación en ARNm sería un grave error, frenando avances médicos que podrían revolucionar…

1 mes hace